
La comodidad de no gobernar. Carlos Mazón, Cómodo incluso cuando todo se desborda
Imagínese, lector, a un emperador. No uno de los grandes -no se engañe-, no hablamos de Augusto ni de Trajano, ni siquiera de esos cónsules
Imagínese, lector, a un emperador. No uno de los grandes -no se engañe-, no hablamos de Augusto ni de Trajano, ni siquiera de esos cónsules
Hay algo casi infantil en la forma en que los políticos gestionan sus contradicciones. Se mueven con la certeza de que la memoria colectiva es
Borges tenía razón. La inmortalidad no es un don, sino una condena. En El inmortal, un soldado romano descubre que la eternidad no es una
Adolfo Carretero, Íñigo Errejón. Qué cómodos están. Uno, protegido por la toga, escondido detrás de la solemnidad de un cargo que lleva siglos siendo el
Suecia, símbolo de la modernidad bien pensada, ha dado un paso inesperado que parece desafiar la lógica del progreso: reemplazar las tabletas en las aulas
Sesenta años han pasado. Y sí, aquí estamos. Todavía. Mafalda apareció en el mundo como un terremoto silencioso, con su lazo rojo y sus preguntas,
Hay algo profundamente inquietante en la rapidez con la que las redes sociales se han convertido en un escenario para emitir juicios. Todo ocurre en
Pronto dará inicio el nuevo curso político en España, y en la vasta mesa del poder, la política se ha transformado en un festín interminable
La irrupción de Alvise en el Parlamento Europeo ha desencadenado un terremoto político y social digno de las más inverosímiles tramas distópicas. Con el inesperado
“No suele ser habitual que me dirija a usted a través de una carta,” comienza Sánchez, marcando el tono solemne y excepcional de su misiva.